Los templos mayas de Lubaantun son Ășnicos en su gĂ©nero, ya que se construyeron enteramente sin la ayuda de la argamasa. Cada piedra fue cuidadosamente medida y cortada para que encajara con la contigua.
Situado sobre un afluente del rĂo Columbia, Lubaantun se encuentra cerca del pueblo maya de San Pedro Columbia, en el distrito de Toledo, a 13 millas de la ciudad de Punta Gorda. Formado por 14 estructuras principales agrupadas en torno a cinco plazas principales, Lubaantun se construyĂł en el periodo clĂĄsico tardĂo y es el mayor centro ceremonial del sur de Belice.
La antigua ciudad de Lubaantun floreciĂł durante mĂĄs de 150 años, entre el 700 y el 850 d.C. Los arqueĂłlogos creen que, al igual que otros lugares del sur de Belice, Lubaantun fue ocupada por los mayas manche chol, que se trasladaron a la zona desde el suroeste, posiblemente desde el lugar de Pusilha (Belice) u otras ciudades vecinas de Guatemala. Tras construir su comunidad en las estribaciones que dominan las orillas del rĂo Columbia, los nuevos colonos establecieron rĂĄpidamente su capital regional en Lubaantun. Su ubicaciĂłn, adyacente a suelos fĂ©rtiles, les permitiĂł cultivar importantes cosechas comerciales, como el cacao, que exportaban a sus vecinos a cambio de obsidiana, jade y otros productos exĂłticos. El nĂșcleo del yacimiento se extiende casi un kilĂłmetro a lo largo de una cresta norte-sur y contiene una gran arquitectura cĂvica que servĂa para fines rituales y administrativos. Las secciones occidental y septentrional del centro cuentan con una serie de plataformas aterrazadas con edificios residenciales que probablemente se utilizaron como viviendas para las Ă©lites. El yacimiento tiene dos (2) campos de pelota, uno en el extremo sur de la acrĂłpolis y el segundo al noreste de la plaza principal.
ÂżSabĂas que?
No hay estelas en Lubaantun, lo que resulta intrigante, ya que otros yacimientos de la zona tienen estalas talladas con fechas e inscripciones jeroglĂficas. Los Ășnicos monumentos tallados en el yacimiento son los marcadores del patio de bolas, que se encontraron en el epicentro. En Lubaantun se han descubierto cientos de figurillas y silbatos del ClĂĄsico Terminal.