Cayos Sapodilla
La reserva marina de Sapodilla Cayes, la más meridional del Sistema de Reservas de la Barrera de Arrecifes de Belice, ofrece numerosas islas idílicas de arena y manglares en 38.594 acres. Esta apartada reserva marina, con sus aguas costeras y parches de coral dispersos, sirve de hábitat vital para docenas de especies amenazadas, entre ellas cinco tipos de coral, tres especies de tortugas marinas y numerosos tipos de peces. Se considera uno de los mejores sitios para ver la verdadera biodiversidad de corales de todo Belice y alberga el punto biológico más importante, Cayman Crown.
La Reserva Marina de los Cayos Sapodilla es también un destino de pesca deportiva de categoría mundial (de la variedad de captura y suelta). Es conocida por el Grand Slam: capturas de macabí, sábalo y palometa. El submarinismo y el buceo con tubo también son espectaculares, con pendientes suaves ideales para buceadores principiantes. Las aguas claras y poco profundas de este arrecife de lechugas único rebosan de peces como el jurel, el pez ángel, el pargo, el pez espada y el pez loro, además de otras especies submarinas.
También podrá avistar delfines, mantarrayas e incluso tiburones ballena. Explore las islas en kayak para contemplar diversos ecosistemas. Si sólo quiere relajarse, diríjase a Hunting Caye, donde se encuentra una de las playas más hermosas de Belice. Bajo el agua o en la superficie, estos cayos merecen el viaje. Un visitante lo describió como "el paraíso, un lugar alejado de la influencia del hombre, lleno de naturaleza", (traducido) Eduardo Hernández, una reseña de Google.
Información sobre viajes
La Reserva Marina de los Cayos Sapodilla está situada en el extremo sur de la barrera de coral de Belice, a unos 75 km al este de la ciudad de Punta Gorda. La reserva está a 2,5 horas en barco de Punta Gorda, lo que la convierte en uno de los lugares más remotos del sistema de la barrera de coral de Belice. Se puede reservar un guía local en Punta Gorda. Más información en su sitio web. También se puede llegar a las islas en helicóptero o en velero alquilado. Consulte nuestras directrices sobre visitas responsables antes de visitarlas para contribuir a proteger la barrera de coral de Belice para disfrute de las generaciones futuras.