Belice introduce un nuevo sistema en lĂ­nea de declaraciĂłn de entrada y salida de inmigraciĂłn y aduanas, que le permite rellenar y enviar su formulario de entrada antes de viajar a Belice.

La barrera de coral de Belice celebra su 10.000 aniversario




Este año, la Barrera de Coral de Belice cumple 10.000 años, en el DĂ­a Mundial de los OcĂ©anos, que se celebra el8 de junio. Únase a la celebraciĂłn de este logro histĂłrico explorando las maravillas de nuestra querida Barrera de Coral, en unas vacaciones llenas de aventuras en Belice. Si es usted un ĂĄvido buceador, practicante de snorkel o simplemente un amante del mar, la barrera de coral es una experiencia necesaria. 

En 1996, la UNESCO inscribiĂł las 185 millas de la barrera de coral de Belice como Patrimonio de la Humanidad por su extraordinario valor universal. Este monumento histĂłrico es el segundo mĂĄs grande del mundo y alberga mĂĄs de 500 especies de peces, simpĂĄticas tortugas, manatĂ­es, rayas planeadoras, tiburones nodriza y coloridos corales. La barrera de coral de Belice ha mantenido este tĂ­tulo tan logrado, ya que es conocida por ser el ejemplo perfecto de sistemas de arrecifes sostenibles y saludables. Tanto si planea unas vacaciones al este como al sur de Belice, puede experimentar las maravillas de la barrera de coral con un rĂĄpido paseo en barco.

Viajar a Belice

Este mĂĄgico mundo submarino cuenta con 7 zonas protegidas que podrĂĄ explorar. Considere esto como su lista de deseos de la barrera de coral de Belice:

  1. Parque Nacional y Reserva Marina de BacalarChico-Bacalar Chico es un tesoro oculto con un entorno prĂ­stino repleto de vida salvaje y una brillante variedad de corales. En virtud de su ubicaciĂłn en el Cayo Ambergris, fronterizo con MĂ©xico, los sitios gemelos del Parque Nacional y la Reserva Marina de Bacalar Chico son destinos remotos adecuados para quienes buscan un camino menos transitado y una aventura Ășnica. 
  2. Monumento Natural del Agujero Azul -El Gran Agujero Azul es sin duda la mayor atracción turística de Belice, y con razón. Los visitantes tienen la opción de realizar una excursión aérea, en helicóptero, o tomar un barco de alquiler para una aventura de snorkel o buceo. 
  3. Monumento Natural de Cayo Media Luna - El Monumento Natural de Cayo Media Luna es pintoresco con sus playas de arena blanca, aguas increíblemente azules y exuberante vegetación. Preserva varios ecosistemas importantes y alberga especies en peligro de extinción, como la tortuga carey y el mero de Nassau, así como colonias de påjaros bobos de patas rojas y gecos de dedos de hoja endémicos.
  4. Reserva marina de South WaterCaye - No hay nada como seguir a una gigantesca tortuga boba mientras nada en el azul profundo. Puede experimentarlo en la Reserva Marina de South Water Caye, a una hora y media de Placencia. 
  5. Glover's Reef Marine Reserve - Es un atolĂłn parcialmente sumergido situado en el sur de Belice, con un fondo de arena blanca y profundidades de aproximadamente 50 a 60 pies. Es el hogar de muchas especies subacuĂĄticas de meros, rayas ĂĄguila manchadas, tortugas y vida marina que seguramente harĂĄ que su inmersiĂłn sea espectacular.
  6. Parque Nacional del Cayo de las Risas- Llamado así por el påjaro de la gaviota reidora que antaño se reproducía en la isla, este diminuto cayo se considera un parque nacional, a sólo 11 millas de la costa de Placencia. Aquí se encontrarå con langostas gigantes y alguna familia de delfines. 
  7. Reserva marina de los Cayos Sapodilla - Se encuentra a unas 40 millas al este de Punta Gorda. Los límites orientales y occidentales de la reserva siguen los contornos de profundidad de 100 metros a lo largo del arrecife que consiste en parches poco profundos de arrecife, camas de pastos marinos y paredes profundas con una variedad de hermosos peces del Caribe que visitan la reserva. 
Viajar a Belice

Si se aloja en San Pedro, Caye Caulker, Dangriga, Hopkins o Placencia, es imprescindible conocer las siete reservas marinas de la Barrera de Coral. AsegĂșrese de programar un baño con tiburones nodriza y rayas.

Para conmemorar esta fecha tan señalada, el Gobierno de Belice ha programado una serie de actos de una semana de duraciĂłn, que incluyen la ExposiciĂłn del DĂ­a Mundial de los OcĂ©anos y una limpieza comunitaria de las playas de Sargassum, los dĂ­as8 y9 de junio respectivamente.Â