
La barrera de coral de Belice es ahora su propia marca, y no podríamos estar más orgullosos
La barrera de coral de Belice, que se extiende a lo largo de 180 millas, es el orgullo de este pequeño país. Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, el sistema de la barrera de coral de Belice es algo más que nuestro famoso Gran Agujero Azul. Abarcando tres de los cuatro atolones de este lado del mundo, es una entidad que sigue siendo el espectáculo que nuestro país se empeña en preservar.

En un esfuerzo por seguir preservando el arrecife que mantiene a nuestro país a salvo de los huracanes, en junio de 2021, el Ministerio de Economía Azul de Belice, el Fideicomiso de Conservación de Áreas Protegidas, el Fondo Mundial para la Naturaleza y otros han convertido el sistema de barrera de coral en su propia marca. De esta manera, se puede comunicar la importancia del sitio del patrimonio mundial de Belice para trabajar por un futuro sostenible para nuestro sistema de arrecifes.
Con su propio logotipo y libro de marca, la Barrera de Arrecifes de Belice ocupará un espacio mucho más sólido en la mente de los turistas y de la población local. Si estas entidades turísticas utilizan la marca para comercializar y proteger el sistema de arrecifes -que es el principal argumento de venta turístico de Belice-, estaremos ayudando a dar un valor económico y social al arrecife, al tiempo que apoyamos la rica variedad de flora y fauna.
¿Lo sabías?
- El Sitio del Patrimonio Mundial consta de siete lugares diferentes
- La barrera de coral de Belice tiene unos 10.000 años de antigüedad
- El Arrecife Barrie de Belice sostiene a más de la mitad de la población de Belice (190.00 personas)
- La barrera de coral de Belice estuvo una vez en la "lista de peligro" de la UNESCO antes de serretirada de la lista en 2018