Realice un breve paseo en barco por la bahĂa de Corozal hasta Cerros o un aventurado viaje por carretera. Cerros, el Ășnico yacimiento maya de Belice situado en la costa, se encuentra en una penĂnsula del norte de la bahĂa de Chetumal, frente a la ciudad de Corozal.
Cerro Maya fue el primer centro comercial maya construido a lo largo de la costa en el año 50 a.C. Los comerciantes mayas llegaban en canoa desde la costa a travĂ©s de la bahĂa de Chetumal, asĂ como desde rĂo arriba en el RĂo Hondo en el norte y el RĂo Nuevo en el sur.Â
Tres (3) grandes edificios dominan varias plazas flanqueadas por pirĂĄmides. Aunque dos (2) de estas estructuras son fachadas adornadas con mascarones de estuco, Ă©stos han sido cubiertos para protegerlos de la erosiĂłn. La estructura mĂĄs alta se eleva 72 pies por encima de la plaza, y la vista panorĂĄmica de la cima ofrece la bahĂa de Chetumal, la ciudad de Corozal y la desembocadura del rĂo Nuevo, que conduce a los templos de Lamanai.
Los mayas que vivĂan aquĂ tambiĂ©n construyeron un extenso sistema de canales y utilizaron la agricultura en campos elevados. Es un verdadero espectĂĄculo para ver.
El edificio mĂĄs famoso de Cerros es un templo diseñado como la calle 5C2. La estructura estĂĄ decorada con dos (2) pares de grandes mascarones de estuco pintados que flanquean la escalera central. El mascarĂłn oriental inferior representaba el sol naciente. Su homĂłlogo occidental era el sol poniente. El mascarĂłn oriental superior era Venus como estrella de la mañana y, al oeste, Venus como estrella de la tarde. Una teorĂa sostiene que cuando el gobernante del sitio realizaba rituales en el templo, se situaba simbĂłlicamente en el centro del cosmos como demostraciĂłn de su poder y derecho a gobernar. Las fechas preclĂĄsicas de los mascarones de la Estructura 5C2 son grandes ejemplos de los primeros logros de la antigua astronomĂa maya y de la complejidad de su religiĂłn y cosmologĂa.
ÂżSabĂas que?
Los antiguos canales utilizados para la gestiĂłn del agua y el control de las inundaciones rodean el nĂșcleo del sitio. El calentamiento global, en forma de aumento del nivel del mar, ha afectado al yacimiento. Varios montĂculos estĂĄn ahora bajo el agua a lo largo de la costa norte.