Conozca el folclore de Belice
No es ningĂșn secreto que Belice es el epĂtome del omnipresente "crisol de culturas", pero lo que muchos desconocen son las tradiciones y leyendas urbanas que mantienen vivas las culturas de Belice generaciĂłn tras generaciĂłn. Cada cultura y sus gentes estĂĄn formadas por las historias que las conforman, y los mayas, mestizos, criollos y demĂĄs de Belice no son una excepciĂłn. He aquĂ algunas de las "criaturas" folclĂłricas de Belice que nos han acompañado desde que Ă©ramos niños.
- Tata Duende. Esta curiosa criatura, que se traduce en tĂ©rminos generales como abuelo demonĂaco, se considera el guardiĂĄn del bosque. Muchos leñadores han jurado encontrarse con este enano de metro y medio de altura con "pies al revĂ©s". Con un gran sombrero de paja y sin pulgares, el Duende vive en el bosque y, si se le ve, hay que esconder los pulgares para que no le haga daño. Otros afirman que se puede saber si estĂĄ cerca cuando se oyen unos silbidos lejanos o cuando se escucha una guitarra por la noche.
- Anansi. El hermano Anansi es una araña inteligente, conocida por su ingenio y su capacidad para manipular a la gente. Muchos de los cuentos infantiles sobre Anansi hablan de su capacidad para salir airoso de situaciones o para robar algo sin ser descubierto. Cuando alguien te llama "Anansi", lo mås probable es que se refiera a tu habilidad para hablar con lengua de plata y salirte con la tuya.
- La Xtabai (ish-ta-bai). Seductora encantadora, se dice que esta mĂtica criatura se compara con una diosa de bellos rasgos y larga y sedosa cabellera negra. La leyenda dice que La Xtabai atrae a los hombres borrachos a su ĂĄrbol de Ceiba, donde si intentan salir, son maldecidos con fiebre durante dĂas antes de morir. Algunos afirman que tiene una pata de cabra en lugar de pies reales, mientras que otros juran que puede transformarse en un ĂĄrbol espinoso o en una serpiente. Aunque no hay un origen fijo para esta historia, es una de las mĂĄs singulares de Belice.
- La Llorona. La Llorona es, con mucho, la mĂĄs "popular", y es otro cuento popular compartido entre los paĂses latinos. Aunque su historia de origen varĂa, el consenso parece ser que ahogĂł a sus hijos en un ataque de ira por su marido infiel, y ahora vaga por la tierra lamentĂĄndose y buscando venganza. Muchos afirman haber escuchado los gritos de la Llorona alrededor de las tres de la madrugada, a menudo debajo de un tipo especĂfico de ĂĄrbol en ciertos pueblos rurales. La describen como una cascada de pelo oscuro y vestido blanco. Dicen que atrae a los hombres intoxicados al rĂo, donde los ahoga.
Independientemente de que algunos de estos cuentos populares sean ciertos o no, no cabe duda de que constituyen la columna vertebral de las culturas de Belice. Para saber mĂĄs sobre las culturas de Belice, envĂenos un correo electrĂłnico a info@travelbelize.org o llĂĄmenos gratis al 1-800-624-0686.
Ilustraciones de "Characters & Caricatures in Belizean Folklore"